Publicado el 12 de Marzo, 2006, 21:44
(Nota antes de la lectura: Sería mejor empezar por el artículo general sobre Thuburbo Maius)
Otros edificios dignos de comentario son las termas: Thuburbo Maius disponía de dos edificios termales, uno para invierno y otro para verano. Éste último fue modificado cuando se construyó la Palestra y es mucho más amplio que las termas de invierno. Consta de un apodyterium, un frigidarium (en tiempos revestido de mármol) que conserva dos piscinas cubiertas por mosaicos, un tepidarium, un destrictarium y un caldarium con tres piscinas semicirculares. Al noroeste del edificio, un espacio semicircular estaba destinado a las latrinae. De las termas de invierno quedan elementos de su estructura y parte de una columnata del apodyterium, así como el frigidarium y algunas salas calentadas con unos hornos a lo largo de un pasillo externo. También se puede visitar una serie de casas que nos transmiten el esplendor de la ciudad, bautizadas la mayoría por los mosaicos que se han encontrado en ellas; pero cabe destacar una situada a las afueras llamada la Casa de Neptuno, magnífica villa señorial muy famosa por las salas decoradas con mosaicos.
Alejándonos unos 200 m hacia el sur, a los pies de una colina, encontraremos los restos de una gran cisterna; cerca está el anfiteatro, que aparece prácticamente destruido; las excavaciones nos demuestran que fue restaurado en época tardía con materiales extraídos del foro. Podéis obtener más información (en diferentes idiomas) o ver más imágenes en esta página o en esta otra. |